Topografía corneal:
computarizada que traza la curva de la córnea. Este examen muestra los problemas de la
superficie del ojo, como hinchazón, cicatrices o condiciones como el astigmatismo. Es posible
que esta prueba se realice antes de una cirugía, de un trasplante de córnea o de la adaptación
de un lente de contacto.
Angiografía con fluoresceína:
Este examen de la vista permite al doctor ver como la sangre se mueve en la retina. Con la
angiografía con fluoresceína se diagnostican enfermedades como la retinopatía diabética, el
desprendimiento de retina y la degeneración macular.
Con esta evaluación, el médico inyectará un tinte especial, llamado fluoresceína, en una vena
del brazo, así la sustancia viajará rápidamente a los vasos sanguíneos dentro del ojo. Una vez
que la sustancia llega allí, el médico utiliza una cámara con filtros especiales para capturar el
recorrido del tinte en el ojo. El especialista toma fotografías del tinte a medida que atraviesa
los vasos sanguíneos en la parte posterior del ojo. Este procedimiento ayuda a detectar
problemas de circulación, hinchazón, fugas o vasos sanguíneos anormales.
Oftalmoscopía indirecta:
La oftalmoscopía indirecta o evaluación de fondo de ojo con dilatación de las pupilas consiste
en la aplicación de unas gotas especiales para expandir las pupilas de los ojos (el médico llama
al efecto de las gotas dilatación). Este procedimiento se encuentra entre los tipos de exámenes
de la vista más comunes y permite al especialista revisar la retina en busca de signos de
enfermedad.
Tomografía de coherencia óptica:
Esta prueba computarizada puede dar una imagen notablemente detallada del nervio óptico,
la retina y de todas sus capas. Podrías recibir una orden para realizarte esta prueba después de
la consulta de oftalmología general para detectar el avance del glaucoma o para descartar si
tienes una afección en la retina, como degeneración macular relacionada con la edad o
desprendimiento de retina.
Ecografía o ultrasonido ocular:
Una ecografía o ultrasonido ocular consiste en la utilización de ondas sonoras para obtener
una imagen del interior del ojo. De todos los tipos de exámenes de la vista, esta evaluación
ayuda al médico a diagnosticar y tratar tumores, cataratas o sangrado en el ojo. También se
puede realizar antes de una cirugía de cataratas.
Examen del campo visual computarizado:
En el examen del campo visual computarizado, el paciente debe mirar dentro de una máquina que emite puntos rojos en diferentes partes del campo visual. El paciente debe presionar un pulsador cada vez que ve el punto.
Esta evaluación también permite al médico saber si el paciente ha sufrido de afecciones como un accidente cerebrovascular.
Si deseas mayor información sobre una consulta oftalmológica con nosotros o los servicios que ofrecemos, comunícate a través de nuestro formulario de contacto.
